Spanish English French Portuguese

Webs y publicaciones

O associativismo florestal : seu contributo para o Fomento, a gestáo e a defesa dos recursos florestais.

A importancia do sector floresta} em Portugal é um facto indiscutivel,nomeadamente no Norte (e Centro) do País. No entanto, essa regiao, ao contrário do que se verifica no resto do País possui urna estrutura floresta} de minifúndio que toma dificil ou quase impossível um bom aproveitamento dos recursos florestais.

Autor/es: 
Carolina Dominguez
Año: 
1998
Tipo: 
Publicación
Etiquetas: 

La gemme du pin maritime (pinus pinaster) : ses utilisa ti ons industrielles

L'essence de térébenthine et la colophane du Pin Maritime ( Pinus pinaster) sont industriellement trés utilisées dans de nombreux domaines ( parfum, arome, résine,peinture ).

Autor/es: 
Bemard DELMOND
Año: 
1998
Tipo: 
Publicación
Etiquetas: 

El asociacionismo entre resineros de Segovia y Ávila. Las sociedades anónimas laborales: estructura, trabajos y viabilidad

El asociacionismo que se ha producido en los últimos 10 años, entre el colectivo de resineros de Segovia y Ávila, y en general para toda Castilla y León, ha adoptado la forma jurídica de Sociedad Anónima Laboral, empresas en las que la mayoría del capital está en manos de los socios-trabajadores, en el caso que nos ocupa llega al 100%.

Autor/es: 
Antonio Terradillos García
Año: 
1998
Tipo: 
Publicación
Etiquetas: 

El presente de la extracción de resina en Grecia

Autor/es: 
Dr. Antonios Papayannópulos
Año: 
1998
Tipo: 
Publicación
Etiquetas: 

La gemme : biosynthese et recherches pour l'a venir

La composition de la gemme du Pin manttme est liée a des processus biosynthetiques et contrólée par des processus génétiques.

Autor/es: 
A.Marpeau, A. Vidal, C. Plomion, Ph Gallusci
Año: 
1998
Tipo: 
Publicación
Etiquetas: 

Experiencia de resinación mediante pica de corteza descendente en cinco matas de las provincias de Segovia y Valladolid

Se describen las principales características de los ensayos de resinación descendente patrocinados por la Junta de Castilla y León en las provincias de Segovia y Valladolid, con especial atención a sus resultados en términos de productividad. P.C.: resinación, nuevos métodos, productividad.

Autor/es: 
Andrés Gallego, Luis Finat y Miguel Allué
Año: 
1998
Tipo: 
Publicación
Etiquetas: 

Los orígenes y desarrollo de los aprovechamientos e industria de los productos resinosos

Autor/es: 
Alejandro Chozas Bermúdez
Año: 
1998
Tipo: 
Publicación
Etiquetas: 

Razones para mantener los aprovechamientos de resinas

Autor/es: 
Alejandro Chozas Bermúdez
Año: 
1998
Tipo: 
Publicación
Etiquetas: 

Producción de resina en Pinus: revisión de los factores influyentes relevantes y las prácticas silvícolas

La resina es un producto forestal renovable de gran importancia económica e industrial. Este estudio revisa los principales factores que influyen en su producción natural en masas de Pinus, como las características dendrométricas, las condiciones ambientales y las prácticas silvícolas (aclareo, poda y quemas controladas). Sin embargo, la literatura científica muestra resultados contradictorios sobre cómo estos factores afectan el rendimiento y el crecimiento de los árboles. Esta complejidad resalta la necesidad de más investigaciones que clarifiquen dichas interacciones. Comprenderlas es clave para diseñar modelos de gestión eficientes que integren la producción de resina y madera, optimizando el aprovechamiento y la rentabilidad de las explotaciones forestales.

Autor/es: 
Lopes, D., Sandim, A., Louzada, J. L., & Silva, M. E.
Tipo: 
Publicación

Páginas

 

Con el apoyo de la Junta de Castilla y León. El sitio web de referencia para los profesionales de la resina en Castilla y León. Ayúdanos con tus aportaciones y opiniones.

Resina en Castilla y León forma parte del Portal Forestal de Castilla y León